Banking

Banco digital white label: 8 ventajas para tu negocio

Publicado el 20 de diciembre de 2024. 14 minutos de lectura
Banco digital white label: 8 ventajas para tu negocio

El momento no podría ser más oportuno para los bancos digitales: con la inclusión financiera en auge y el avance de los pagos digitales en todo el mundo, las oportunidades son innumerables. De hecho, el mercado resulta muy prometedor para aquellas empresas que desean ofrecer sus propios productos y servicios financieros, y utilizar una plataforma de banco digital white label puede ser el camino más sencillo y eficiente en este recorrido.

A pesar de los avances significativos en el sector de pagos y servicios bancarios en los últimos años, aún queda mucho por crecer. Según datos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en 41,67, 2021% de los adultos del continente aún no tenía acceso a cuentas bancarias.Esto pone de manifiesto un enorme potencial para la bancarización especialmente en América Latina.

A esto se suma el hecho de que el mercado ha vivido una gran transformación en los últimos años, con la llegada de nuevos actores que no provienen originalmente del sector financiero. Además de las fintechs, empresas de distintos sectores – como minoristas, transportistas o industrias, han logrado involucrar a sus públicos mediante la oferta de soluciones financieras.

Lo cierto es que crear su propio banco digital puede ser tan lucrativo como estratégico para empresas de diversos segmentos y tamaños. Y el camino para lograrlo de manera ágil es mediante una banco digital white label.

En este artículo, te mostraremos por qué esta opción puede ser una solución sencilla y, sobre todo, ventajosa para tu negocio.

 

Por qué América Latina es un mercado prometedor para los bancos digitales

 

Aunque América Latina aún tiene mucho por avanzar en términos de bancarización, la región se ha destacado a nivel global por su rápida adopción de servicios financieros en línea.

Según un estudio de YouGov Global Profiles, aproximadamente 38,9% de los latinoamericanos con teléfonos inteligentes utiliza aplicaciones bancarias varias veces al día,muy por encima del promedio global de 23,5%. Este creciente nivel de compromiso representa una oportunidad valiosa para las empresas interesadas en ingresar a este mercado en expansión.

La región también es líder en transacciones financieras digitales, con 39,2% de los consumidores que usan sus smartphones diariamente para pagar facturas. Además, 62,6% está en busca de formas de invertir su dinero, lo cual indica la existencia de un público objetivo cada vez más dispuesto a consumir productos financieros.

Gracias a tecnologías como white label y Banking as a Service (BaaS), las empresas pueden acceder a este mercado de manera más sencilla y con costos reducidos, personalizando servicios financieros digitales. Esto abre grandes oportunidades para sectores como el comercio minorista y el transporte, permitiéndoles ingresar al mercado financiero y ofrecer soluciones digitales competitivas.

 

Entendiendo el término “white label”

 

El término white label, que se traduce literalmente como “etiqueta blanca”, se refiere a productos o servicios desarrollados por una empresa y ofrecidos a otras para que sean personalizados y comercializados bajo la marca del comprador. .

En el contexto corporativo, esta estrategia representa una alternativa práctica para las organizaciones que buscan expandir sus áreas de operación sin tener que invertir todo el tiempo, recursos y esfuerzos necesarios para crear una solución desde cero.

En el sector financiero, las plataformas white label desempeñan un papel clave al permitir que empresas, bancos y fintechs aceleren el desarrollo y lanzamiento de productos financieros.

Esta estrategia se vuelve aún más poderosa cuando se combina con el concepto de Banking as a Service (BaaS), que proporciona la base tecnológica para integrar estos servicios de manera sencilla y eficiente.

 

White Label y Banking as a Service: la combinación que está transformando el sector financiero

 

A través de APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones), las plataformas white label simplifican la integración de servicios robustos como cuentas digitales, emisión de tarjetas y gestión de pagos en sistemas personalizados.

La gran diferencia radica en la flexibilidad y la personalización: estas soluciones se adaptan para reflejar la identidad visual y la propuesta de valor de la marca, asegurando una experiencia única y alineada con las expectativas de los clientes finales.

Con el respaldo del modelo de Banking as a Service (BaaS), empresas de cualquier sector –desde comercio minorista hasta transporte y tecnología– pueden incursionar en el mercado financiero con soluciones competitivas, sin necesidad de construir infraestructuras complejas desde cero. Este enfoque reduce costos, acelera el time-to-market y elimina barreras técnicas, permitiendo que empresas de todos los tamaños expandan su presencia en el sector financiero.

Las plataformas ofrecidas por compañías de tecnología financiera, como Dock, combinan seguridad operativa y flexibilidad. Esto permite que las organizaciones se concentren en estrategias de crecimiento, compromiso e innovación, mientras entregan productos financieros de alta calidad a sus clientes de forma simple y eficiente.

Las soluciones white label abren la puerta a un universo financiero basado en el oncepto de “as a service”:

universo financiero como servicio

 

El concepto de banco digital white label

 

El banco digital white label es un ejemplo de aplicación de la estrategia de “etiqueta blanca”. Se trata de un banco XNUMX% personalizado con la marca de tu empresa, y que cuenta con una asociación tecnológica que desarrolla toda la estructura de los productos y servicios financieros mediante APIs.

Un ejemplo de plataforma de banco digital white label es la solución de Banking de Dock, que permite que cualquier negocio o institución ofrezca servicios financieros, contratando la tecnología en formato plug-and-play y desarrollando solamente el front-end con su marca.

A través de nuestra plataforma global y modular de APIs, es posible ofrecer a tus clientes una cuenta digital completa, con todas las operaciones bancarias y préstamos, entre ellos:

  • Pagos de cuentas;
  • Pagos instantáneos;
  • Transferencias;
  • Generación de boletos;
  • Recargas y vouchers;
  • Préstamos personales;
  • Cuenta remunerada.

 

También nos encargamos de toda la parte regulatoria y de la tesorería; esto permite que tu negocio pueda enfocarse en lo más importante: la captura de nuevos usuarios y la evolución de la solución financiera.

¿Quieres saber cómo sucede esto en la práctica? Conoce algunos casos de uso de diferentes segmentos del mercado:

 

Conoce 8 ventajas de utilizar una plataforma de banco digital white label

 

Ahora que ya abordamos los principales conceptos y definiciones de este tema, es hora de mencionar los beneficios que una plataforma de banco digital white label puede proporcionar a tu negocio.

 

1. Agilizar la implantación y optimizar procesos

Desde el punto de vista de la creación de un banca digital, el modelo white label agiliza la implantación y representa un bajo costo para el desarrollo de productos o servicios.

Como vimos, al adoptar este tipo de plataforma no es preciso contar con un equipo interno robusto, ni comprometer tantos recursos en estructura y equipos. Eso por no hablar de la optimización de procesos, ya que parte del desarrollo de la solución ya está lista, probada y validada.

 

2. Rapidez en el go-to-market

Dado que gran parte de la solución ya está desarrollada, el tiempo para llevar el producto al mercado se reduce significativamente. Esto permite que el negocio comience a operar y se consolide con mayor rapidez.

 

3. Reducir los costos operativos

En el caso de las empresas que no son originalmente del universo financiero, es posible, al contar con su propio banco para realizar transacciones, optimizar la gestión financiera, lo cual simplifica los procesos y reduce los costos operativos.

 

4. Generar nuevos ingresos

Ofrecer servicios financieros personalizados a los clientes abre oportunidades para generar nuevos ingresos, diversificando así el portafolio de productos.

 

Un buen ejemplo de esto son las industrias de cosméticos, que operan mediante venta directa y ofrecen un banco digital para sus consultoras; esto hace que los pagos sean más ágiles y optimiza los costos. Así, las empresas permiten que las consultoras inviertan más en sus operaciones, aumenten sus ventas y fortalezcan el vínculo con la marca. Conoce el caso de una importante empresa del sector.

 

5. Incrementar el portafolio

Utilizar una plataforma de banco digital white label permite a una empresa ampliar su portafolio de manera más eficiente, ya que se terceriza el desarrollo de diferentes productos.

Un ejemplo relevante es el seguimiento de la evolución del Pix en Brasil, que exige a los bancos digitales lanzar nuevas funcionalidades rápidamente tras su aprobación por el Banco Central. Con un banco digital white label, el desarrollo se agiliza, lo que permite a los clientes acceder a estas herramientas en menos tiempo.

Otro caso interesante es la facilidad para ampliar el portafolio de soluciones financieras. Por ejemplo, una empresa del sector minorista que ya ofrece cuentas digitales puede fácilmente atraer y comprometer a su público con productos adicionales, como tarjetas de crédito o préstamos.

 

6. Atraer y fidelizar clientes

Al ampliar la gama de servicios ofrecidos a través de un banco digital white label y facilitar el acceso de los clientes al universo financiero para satisfacer diversas necesidades cotidianas, una empresa fortalece su relación con ellos y fomenta su fidelidad.

¿Un ejemplo? En muchas ciudades y comunidades, los supermercados y cadenas minoristas ya tienen una relación sólida con sus consumidores. Estos clientes confían en ellos y los eligen no solo para hacer sus compras, sino también para obtener servicios como pago de facturas, recargas telefónicas y otros.

Incorporar un punto de contacto adicional, como una cuenta digital, refuerza esta relación de confianza y hace que la vida del cliente sea más práctica. Después de todo, ¿por qué ir a una sucursal bancaria si ya visita semanalmente ese punto de venta en el que confía?

 

7. Conocer mejor el perfil de tu público

En una era donde los datos son el nuevo oro para los negocios, es esencial reconocer su valor para ofrecer servicios financieros más personalizados y relevantes.

Con una plataforma de banco digital white label, tu empresa, banco o fintech puede mantener el control sobre datos clave, como información de transacciones y perfiles de clientes.

Estos datos son fundamentales para comprender mejor el comportamiento del público, identificar sus necesidades y ofrecer soluciones ajustadas a sus preferencias.

 

8. Estar un paso adelante de la competencia

Con acceso a datos de calidad, tu empresa puede implementar estrategias diferenciadas, como ofertas de crédito más inteligentes o la creación de nuevas funcionalidades alineadas con las expectativas de los clientes.

Esto no solo mejora la experiencia financiera de los usuarios, sino que también posiciona tu marca un paso adelante de la competencia en un mercado dinámico y altamente competitivo.

 

¿Necesitas una plataforma de banco digital white label? ¡Cuenta con Dock!

 

Somos la única plataforma que ofrece soluciones para todo el ecosistema de pagos y servicios bancarios. Además de nuestra solución de Banking, también contamos con opciones white label para Cards & Credit, Acquiring y Fraud Prevention.

Nuestro objetivo es liberar todo el potencial de tu negocio para que alcance sus metas, simplificando las finanzas y eliminando barreras.

 

Descubre cómo Dock apoya a tu negocio en la creación de un banco digital

 

Construye tu propio banco digital con tu marca y sin complicaciones. Conoce las soluciones white label de Dock y aprovecha nuestra experiencia con más de XNUMX millones de cuentas activas.

Banking

Impulsa tu negocio principal y desbloquea el potencial de tu empresa al implementar servicios financieros con nuestra plataforma de Banking:

  • Cuenta digital: ofrece las mismas funcionalidades de un banco tradicional, incluyendo cuentas digitales completas, tarjetas y más, todo personalizado con tu marca.
  • Pix: aprovecha la escalabilidad y seguridad del Pix para ofrecer a tus clientes medios de pago instantáneos y versátiles.
  • Boleto: proporciona comodidad y seguridad con un método de pago ampliamente aceptado y de fácil uso, sin necesidad de una cuenta bancaria.
  • Marketplace de vouchers: atrae y fideliza clientes con ofertas exclusivas, creando alianzas estratégicas y ampliando la visibilidad de tu marca.

 

Cards & Credit

Aprovecha la plataforma más completa y robusta de Cards & Credit, que incluye procesamiento de pagos para ofrecer experiencias personalizadas con total flexibilidad. Puedes utilizar las licencias de Dock o tus propias licencias.

 

 

Fraud Prevention

Ofrece una experiencia segura y confiable a todos tus clientes. Con tecnología innovadora en prevención a fraude, Dock autentifica, detecta y previene riesgos en tus operaciones. Aprovecha recursos como:

 

  • Autentificación biométrica: nuestra solución utiliza tecnologías biométricas y reconocimiento facial para autentificar las identidades, garantizando seguridad y una experiencia innovadora.
  • Background Check: simplifica la validación de datos de clientes con una única API, para reforzar la seguridad durante el proceso de adquisición de nuevos usuarios.
  • Antifraude transaccional: mejora la seguridad en las transacciones al reducir los falsos positivos y aumentar la tasa de aprobación, con protección integral y comunicación instantánea.
  • Comunicación multicanal: emplea canales como SMS, WhatsApp y correo electrónico para validar transacciones, prevenir fraudes y asegurar interacciones seguras y personalizadas con los clientes.

 

Transforma tu negocio con las soluciones white label de Dock Crea un banco digital personalizado para impulsar tus operaciones con seguridad e innovación. ¡Habla con nuestro equipo!

 

Banco digital white label: lo que viste en este artículo

 

  • Los bancos digitales son un mercado prometedor para las empresas que desean crear sus propios bancos sin necesidad de convertirse en una institución bancaria formal.
  • Ofrecer productos y servicios financieros resulta más sencillo mediante una plataforma de banco digital white label.
  • Un banco digital white label está completamente personalizado con los colores y la marca de tu empresa, respaldado por una alianza tecnológica que desarrolla toda la infraestructura de productos y servicios financieros.
  • ener tu propio banco digital puede ofrecer múltiples ventajas, como pagar salarios a empleados, comercializar productos financieros , generar nuevas fuentes de ingresos, mejorar la relación con tu público y fidelizar a tus clientes.

 

Artículos relacionados

 

¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias en el mercado de pagos y banca digital?

Suscríbete a nuestro boletín mensual
Email enviado ¡Inscripción hecha! OK
Entre en contacto