Cards & Credit

Roadcard: innovación en el transporte de carga por carretera con soluciones financieras para camioneros y empresas del sector

Publicado el 13 de enero de 2025. 13 minutos de lectura
Roadcard: innovación en el transporte de carga por carretera con soluciones financieras para camioneros y empresas del sector

Las carreteras brasileñas son el corazón de la logística nacional. Más de 111.000 kilómetros de autopistas conectan ciudades y estados en Brasil. En estas rutas, más de 1,5 millones de profesionales trabajan en el transporte de carga por carretera. La modernización del sistema financiero ha permitido que nuevas soluciones y tecnologías respondan a las necesidades de los camioneros en todo el país, y Roadcard desempeña un papel destacado en esta revolución.

 Con una estimación de representar entre 6 y 7 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil, según datos de FreteBras, el transporte de carga por carretera tiene un impacto significativo en la economía, al transportar productos de sectores fundamentales como el agronegocio, la construcción civil y el comercio minorista. Según el SETCESP (Sindicato de Empresas de Transporte de Carga de São Paulo y Región), los camioneros son responsables de movilizar 65% de los productos y bienes producidos en el país.

Fundada hace 13 años, Roadcard se ha consolidado como la principal Institución de Pago Electrónico de Flete (IPEF) de Brasil. Homologada por la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT), la empresa desempeña un papel estratégico en el sector de logística y transporte de carga por carretera. A través de sus soluciones financieras, la organización conecta de manera práctica, eficiente y conforme a la ley a los camioneros, las empresas transportistas y los contratistas.

En este artículo, exploraremos cómo Roadcard está utilizando tecnologías actuales para ofrecer servicios financieros innovadores a los conductores y empresas del sector en todo Brasil. También abordaremos la forma en que la compañía aprovechó una oportunidad única en el mercado para desarrollar soluciones y productos financieros productos financieros que brindan mayor autonomía y libertad de elección a los camioneros.

 

El desafío de encontrar una forma de pago más justa y flexible para los profesionales del sector

 

A pesar de su relevancia económica para Brasil, el sector del transporte de carga por carretera ha enfrentado durante décadas no solo desafíos operativos, como problemas de infraestructura, sino también retos financieros, especialmente aquellos relacionados con el día a día de los camioneros. Entre los principales obstáculos para la eficiencia en este aspecto, destaca uno en particular: la carta-frete (carta-flete), un método de pago informal y altamente perjudicial para la productividad de los transportistas.

Este medio de pagoutilizado durante décadas en Brasil, era completamente informal y obligaba a los profesionales a canjear los documentos por dinero en estaciones de servicio, enfrentando con frecuencia tasas abusivas. La Ley Ley 12.249, reglamentada por la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) en 2010, prohibió la práctica de la carta-frete, exigiendo que los pagos se realizaran a través de medios rastreables, como tarjetas o transferencias electrónicas.

Aunque esta regulación fue un hito para el sector, también trajo consigo nuevos desafíos. Las primeras soluciones implementadas para el pago de fletes eran rígidas y poco prácticas. Los camioneros recibían pagos en tarjetas pre-pagadas vinculadas a instituciones financieras específicas, lo cual los obligaba a adaptarse a las estructuras y reglas operativas de esos bancos, desde el servicio al cliente hasta las condiciones de funcionamiento.

Con este modelo de pago, se volvió muy común que los camioneros se desviaran de sus rutas para entrar a ciudades en busca de sucursales bancarias donde pudieran realizar transacciones. Con el objeto de contribuir a un proceso de pago de fletes menos burocrático y de conformidad con la ley, Roadcard decidió actuar, desarrollando un producto diseñado para brindar flexibilidad, agilidad y simplicidad a la vida financiera de los camioneros.

 

La oportunidad de brindar más autonomía a los camioneros en alianza con Dock

 

Ante el desafío impuesto por la carta-frete y las dificultades asociadas con los modelos de tarjetas pre-pagadas, Roadcard identificó la oportunidad de ofrecer una solución diseñada específicamente para los camioneros. Su objetivo principal era proporcionar mayor flexibilidad, agilidad y autonomía en la vida financiera de los conductores, además de garantizar mayor eficiencia operativa para las empresas del sector.

Al igual que en otros sectores, la adopción del modelo de Embedded Finance demostró ser una estrategia clave también para el transporte de carga por carretera. Gracias a este modelo, que permite que las empresas de cualquier segmento integren servicios financieros en sus operaciones, Roadcard estableció una alianza con Dock. Juntas, estas dos empresas hicieron realidad la idea de ofrecer soluciones financieras en el transporte que combinan simplicidad, eficiencia y, sobre todo, que responden a las necesidades reales de los camioneros.

Dock asumió este desafío como una aliada estratégica, proporcionando toda la infraestructura tecnológica necesaria para que Roadcard lograra su objetivo de transformar el sector.

A través de las soluciones de Dock, Roadcard pudo cerrar una brecha histórica en el transporte de carga por carretera, desarrollando un producto que superó la rigidez de las tarjetas pre-pagadas disponibles en el mercado y eliminó la ilegalidad de la carta-frete.

 

Un ecosistema completo de pagos para el sector de transporte de carga por carretera

 

Así surgieron el Cartão Pampacard y el Pambank, dos soluciones financieras complementarias que han transformado la experiencia de los conductores y empresas, modernizando el sector del transporte de carga por carretera.

Con la tarjeta Pamcard y la cuenta digital Pambank, los camioneros pueden gestionar sus finanzas con mayor libertad para recibir sus pagos de flete. Además de garantizarles autonomía, el principal beneficio para estos profesionales es la seguridad de recibir el monto originalmente negociado.

El Cartão Pamcard y el Pambank son soluciones de pago ofrecidas a los camioneros a través del Sistema Pamcard, un ecosistema completo de pagos que proporciona eficiencia operativa y cumplimiento normativo a las empresas, y libertad de elección a los conductores.

En este sistema financiero, el contratante del flete puede realizar los pagos del servicio de manera práctica y segura, mientras que el camionero recibe los valores en el medio de pago de su preferencia.

Los camioneros pueden formar parte de este ecosistema a través del Meu Pamcard, la primera superapp diseñada para facilitarles la vida en la carretera. Esta superapp centraliza la gestión financiera de los valores recibidos en los Cartões Pamcard y da acceso a la cuenta digital Pambank, creada especialmente para conductores de transporte por carretera.

A través de esta cuenta digital, los camioneros pueden recibir sus pagos, realizar transferencias y pagos, además de gestionar todas sus finanzas desde un único lugar.

 

Cartão Pamcard: ¿Cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

  • Tarjeta de débito pre-pagada: permite al camionero recibir los valores del flete. Uso del saldo del flete: los conductores pueden utilizar los valores recibidos en cualquier establecimiento comercial del país. También pueden retirar efectivo o transferirlo a una cuenta bancaria.
  • Uso del saldo del flete: los conductores pueden utilizar los valores recibidos en cualquier establecimiento comercial del país. También pueden retirar efectivo o transferirlo a una cuenta bancaria.
  • Reconocimiento: elegida como el mejor medio de pago en el Top of Mind del Transporte. Transporte Top of Mind.

 

Pambank: ¿Cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

  • Cuenta digital completa: ofrece una cuenta digital accesible a través de una aplicación, permitiendo a los camioneros recibir pagos de fletes y otros ingresos en un solo lugar, sin necesidad de tener una cuenta bancaria tradicional.
    Ahorro en transacciones: reduce los costos asociados con transferencias y retiros, generando más ahorro para los conductores.
  • Servicios financieros diversificados: incluye funcionalidades como Pix, pago de facturas, recarga de celular, generación de tarjetas virtuales para compras en línea y acceso a saldos y estados de cuenta, todo lo cual facilita la gestión financiera por parte de los camioneros.
    Practicidad y movilidad: permite realizar todas las operaciones financieras directamente desde la aplicación “Meu Pamcard”, brindando comodidad y autonomía a los usuarios.

 

Sistema Pamcard: ¿Cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

  • Entorno integrado: centraliza todos los medios de pago homologados por la ANTT en una sola plataforma, agilizando las operaciones y garantizando conformidad legal.
  • Mayor eficiencia operativa: unifica procesos de pago de fletes, vales de peaje y vales de abastecimientos, además de emitir el Código Identificador de la Operación de Transporte (CIOT), lo cual simplifica la gestión logística.
  • Flexibilidad en los pagos: permite elegir, en cada viaje, el medio de pago preferido por el camionero, ya sea con tarjetas Pamcard o TAGs como ConectCar, Move+, Sem Parar y Veloe.
  • Conformidad legal: ayuda a cumplir con las exigencias legales relacionadas con el pago de fletes y beneficios, lo cual evita penalidades y garantiza seguridad jurídica.

 

Pamcard Corporativo

Además, en alianza con Dock, Roadcard desarrolló la tarjeta Pamcard Corporativa, una solución innovadora diseñada para cubrir las necesidades de las empresas de transporte que buscan una gestión más profesional de sus gastos.

Con este sistema, los colaboradores pueden recibir montos destinados a alimentación, hospedaje y combustible de manera práctica y en conformidad con las leyes laborales.

 

 

Revolución con soluciones financieras para el transporte de carga por carretera: resultados que van más allá de las cifras

 

Para llevar estos proyectos a la realidad, Roadcard contó con el apoyo de Docklíder en soluciones de servicios financieros en América Latina. A través de sus productos en los pilares de Banking y Cards & Credit, Dock proporcionó toda la infraestructura tecnológica necesaria para hacer posible el funcionamiento de la cuenta digital de Pambank, así como la emisión y gestión de las tarjetas Pamcard y Pamcard Corporativa.

Esta colaboración no solo ayudó a Roadcard a modernizar el sector del transporte de carga, sino que también demostró el papel esencial de una infraestructura robusta para aprovechar el conocimiento que la empresa tenía sobre el día a día de los camioneros. Sobre esta estrategia, Antonio Soares, CEO de Dock, destaca: “Aprovechar esta cercanía [con el cliente] para ofrecer servicios que faciliten su vida, aumenten su poder de compra y fortalezcan su lealtad es una de las mayores tendencias en el universo financiero.”

Los números reflejan el impacto de esta transformación. Hoy, Pamcard moviliza más de R$ XNUMX mil millones en pagos anuales y atiende a cerca de XNUMX mil camioneros en todo Brasil. Roadcard ha logrado captar XNUMX% del mercado de pagos electrónicos en el sector, consolidándose como líder y referente.

Sin embargo, estos resultados van más allá de las cifras. Los camioneros reportan cambios concretos en sus rutinas. Daniel Reis, conocido como "Quexada", quien lleva más de 20 años en la carretera, comparte su experiencia con las soluciones financieras de Roadcard: “La cuenta digital es importante no solo para la seguridad y el movimiento de dinero, porque ya no necesitamos llevar efectivo y cheques en la cabina, sino también porque ahorramos tiempo y combustible.”

Quexada agrega: “Antes, teníamos que ir hasta las empresas para recibir los pagos, llevar documentos, y muchas veces no encontrábamos un lugar para estacionarnos y teníamos que circular por los barrios. Ahora, todo se realiza de forma digital.”

 

Planes para el futuro: estar aún más presentes en la vida de los profesionales del sector

 

Roadcard, en colaboración con Dock, demuestra cómo la innovación y la tecnología pueden transformar los pagos en el sector de transporte de carga por carretera en Brasil. Con Pamcard y Pambank, la empresa no solo solucionó desafíos históricos del segmento, sino que también estableció un nuevo estándar de eficiencia, autonomía y seguridad financiera para los camioneros y las empresas transportistas.

Comprometida con su visión de liderar la modernización del mercado, Roadcard continuará invirtiendo en tecnología, ampliando sus servicios y explorando nuevas oportunidades para crear un ecosistema financiero aún más completo, capaz de responder a las crecientes demandas de un sector tan esencial para la economía brasileña.
Con miras al futuro, Roadcard planea expandir su impacto y agregar aún más valor a la vida financiera de los camioneros. En alianza con Dock, la empresa pretende incorporar nuevos servicios a Pambank, como opciones de inversión y la creación de un marketplace de productos, permitiendo mayor autonomía y satisfacción para estos profesionales.

 

Soluciones financieras en transporte: lo que viste en este artículo

 

  • El transporte de carga por carretera es vital para la economía brasileña; los camioneros movilizan 65% de los bienes y contribuyen con hasta 7% del PIB del país.
  • La carta-frete, una práctica informal y perjudicial, fue prohibida en 2010. Sin embargo, las soluciones iniciales, como las tarjetas pre-pagadas, trajeron consigo nuevos desafíos, como burocracia y dependencia de los bancos.
  • Roadcard, la principal Institución de Pago Electrónico de Flete (IPEF) de Brasil, desarrolló soluciones financieras que ofrecen flexibilidad, eficiencia y autonomía financiera tanto para los camioneros como para las empresas transportistas.
  • Pamcard centraliza pagos de fletes, vales de peaje y abastecimientos, garantizando conformidad regulatoria y simplificando la gestión financiera de las empresas y los conductores.
  • Pambank, una cuenta digital integrada a Pamcard, permite a los camioneros realizar operaciones bancarias directamente desde la aplicación, eliminando así la necesidad de desplazamientos físicos.
  • Dock proporcionó la infraestructura tecnológica necesaria para que Roadcard implementara estas innovaciones, modernizando el sector mediante el modelo de Embedded Finance.
  • Pamcard moviliza más de R$15 mil millones al año y atiende a cerca de 600 mil camioneros, lo cual consolida a Roadcard como líder en el mercado de pagos electrónicos del sector.
  • Los camioneros han reportado mejoras significativas en sus rutinas, como ahorro de tiempo y mayor seguridad, gracias a las soluciones digitales de Roadcard.
  • Roadcard planea expandir Pambank con nuevos servicios, como opciones de inversión y un marketplace de productos, para aportar aún más valor a la vida de los conductores.
  • La colaboración entre Roadcard y Dock es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede transformar sectores tradicionales, al promover eficiencia, autonomía y seguridad financiera en el transporte de carga por carretera.

 

 Artículos relacionados

 

¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias en el mercado de pagos y banca digital?

Suscríbete a nuestro boletín mensual
Email enviado ¡Inscripción hecha! OK
Entre en contacto