Universo Financiero

Por qué los pagos sin fricción se han vuelto tan relevantes, y cómo incorporarse a esta tendencia

Publicado el 20 de mayo de 2024. 12 minutos de lectura
Por qué los pagos sin fricción se han vuelto tan relevantes, y cómo incorporarse a esta tendencia

Los pagos sin fricción representan una fuerte tendencia que no deja de crecer en todo el mundo, de la mano con la actual búsqueda incesante por una jornada de compra con reducción de conflictos para los consumidores.

Según el Tech Trends Report 2024, un reporte anual que trata sobre las innovaciones que impactarán a los negocios y a la sociedad, los frictionless payments son, sin duda, una tendencia que llegó para quedarse.

En este artículo, sabrás más sobre la forma en que esta categoría de pagos está creciendo y sobre sus beneficios, además de obtener ejemplos de pagos sin fricción y entender u relevancia para el menudeo.

 

Los pagos sin fricción y la evolución de la tendencia de reducción de conflictos

 

Los pagos sin conflictos simplifican las transacciones financieras, y optimizan la experiencia del usuario. Esa categoría incluye los medios de pago que permiten eliminar etapas en el proceso de compra y, como es de esperar, los pagos digitales son centrales en ese movimiento.

De esta manera, los pagos sin conflictos son aliados a la hora de ofrecer una jornada más fluida e intuitiva para el consumidor, sin largas etapas, formularios de registro o páginas que se tardan en cargar.

Además, permiten que bancos, fintechs y otras empresas que ofrecen servicios financieros puedan personalizar sus productos de acuerdo con los datos que se generan a partir de dichos pagos.

Como detallaremos a continuación, algunos ejemplos de frictionless payments incluyen las carteras digitales, los pagos por aproximación (NFC) y las modalidades integradas en apps y sitios web.

 

Los pagos sin fricción están a la alza en todo el mundo

 

No es por casualidad que esta sea ya una tendencia mundial, y los datos confirman que los pagos digitales con bajo conflicto han sido del gusto de los usuarios. Según un estudio conducido por el The Futurist Group, 38% de los consumidores norteamericanos considera que los pagos sin contacto son un punto fundamental para el éxito de una empresa.

Adicionalmente, un estudio de Statista estima que 216,8 millones de personas utilizarán los servicios de digital banking para 2025. Todavía de acuerdo con Statista, el valor total de transacciones por medio de pagos digitales debe tener un crecimiento anual de 12,24%.

El McKinsey's2022 Digital Payments Consumer Survey es otro estudio interesante, que reveló que casi nueve de cada diez estadounidenses utilizan alguna forma de pago digital.

En Brasil, el escenario no es diferente: basta pensar en el enorme éxito de adhesión al Pix, que es ya uno de los sistemas de pagos instantáneos más exitosos del mundo.

Infografía Métodos de pago más utilizados por los brasileños en 2023
Infografía Métodos de pago más utilizados por los brasileños en 2023

 

Ante este contexto, las empresas necesitan estar alineadas con la tendencia de los pagos sin fricción, considerando principalmente la centralidad de la experiencia del usuario para las decisiones de compra.

 

Por qué los pagos sin fricción se volvieron tan relevantes en el escenario actual

 

En los últimos años, el sector financiero se abrió a tecnologías que crearon una nueva dinámica entre instituciones y clientes, con mucho más agilidad y eficiencia. En ese escenario, se destacan las soluciones de Invisible Bank, una tendencia que utiliza recursos como IoT e Inteligencia Artificial para los servicios financieros, incluyendo los pagos sin fricción.

Esa modalidad posee diversos beneficios, tanto para los consumidores como para las empresas. A continuación, hablamos de las ventajas de ofrecer y adoptar los pagos sin fricción..

 

Beneficios para los usuarios

Seguridad

La simplificación de los procesos de pago, como pagos con un clic o carteras digitales, puede aumentar la seguridad de las transacciones en línea, reduciendo el riesgo de fraudes y protegiendo la información financiera de los clientes.

 

Eficiencia y agilidad

La reducción de conflictos en la jornada de compra hace que el proceso sea más ágil y eficiente para los consumidores, permitiéndoles concluir sus compras de manera rápida y sin complicaciones.

 

Practicidad y conveniencia

Las formas de pago sin fricción aportan más conveniencia a los consumidores, eliminando la necesidad de ingresar repetidamente la información de pago y facilitando la conclusión de las compras.

 

Economía de tiempo y esfuerzo

Los usuarios ahorran tiempo y esfuerzo, y pueden realizar sus compras de manera más eficiente y sin necesidad de lidiar con procesos complejos o tardados.

 

Beneficios para quien los ofrece

Experiencia optimizada del usuario

La reducción de conflictos en la jornada de compra contribuye a una experiencia más positiva del usuario. En el caso del e-commerce, por ejemplo, la navegación en el sitio web o en la aplicación se vuelve más fluida y agradable, lo que aumenta la satisfacción de los clientes con la marca.

 

Reducción de abandono en el checkout

La simplificación de los procesos de pago puede ayudar a reducir significativamente las tasas de abandono en el checkout, permitiendo que los consumidores concluyan sus compras sin desistir debido a complicaciones o demoras.

 

Fidelización de clientes

Una jornada de compra sin conflictos puede contribuir a la fidelización de los clientes, ya que una experiencia positiva aumenta la probabilidad de que los consumidores regresen a la tienda (física o en línea) para futuras compras, así como que recomienden la empresa a amigos y familiares.

 

Aumento de las tasas de conversión

La reducción de conflictos en el proceso de compra aumenta las tasas de conversión, ya que la eliminación de los obstáculos y la simplificación de la operación financiera incentivan a los consumidores a avanzar en el embudo de ventas y finalizar sus compras.

 

Cómo se está concretando la tendencia de los pagos sin fricción

 

Ahora que ya conoces las ventajas de los pagos sin fricción, hablemos de los principales ejemplos de tecnologías y servicios financieros que permiten reducir la fricción en los pagos.

 

1. Cartera digital

Las carteras digitales permiten que los consumidores almacenen información de pago de manera segura en sus dispositivos móviles, lo que aumenta la practicidad a la hora de las compras.

Con algunos toques, los usuarios pueden concluir transacciones en tiendas físicas o en línea, eliminando la necesidad de ingresar manualmente los detalles de la tarjeta de crédito en cada compra.

Esto es posible gracias a la tokenización de las tarjetas, es decir, la conversión criptografiada de su versión física a un token virtual.

 

2. Click to Pay

 

Haga clic para pagar Explicación
Haga clic para pagar Explicación

El Click to Payes una solución de pago en línea desarrollada por las grandes redes de tarjetas.

Con ella, los consumidores pueden almacenar su información de pago y concluir sus compras con un solo clic, lo que proporciona una experiencia de checkout rápida y conveniente.

 

3. Pagos por aproximación

Os pagos por aproximación utilizan tecnología de comunicación por campo de proximidad (NFC) para permitir que los consumidores paguen sus compras aproximando sus tarjetas de crédito, smartphones o wearables a las terminales de pago.

Esa modalidad agiliza mucho el proceso de pago, haciendo que sea más conveniente para los clientes y para los vendedores.

Infografía Pagos sin contacto en Brasil

 

4. Buy Now, Pay Later (BNPL)

El BNPLes un modelo de pago que permite a los consumidores realizar compras inmediatasy pagar por ellas en parcialidades a través del tiempo, sin intereses o tasas adicionales.

Esa opción aporta más flexibilidad a los compradores, reduciendo la fricción financiera al permitir que repartan el costo de sus compras en pagos más pequeños y accesibles.

 

5. Link de pago

Los links de pagoson URL generadas por las empresas para permitir que sus clientes efectúen pagos de forma rápida y conveniente.

Con esa modalidad, los consumidores pueden hacer clic en un link recibido por correo electrónico o aplicación de mensajes para ser direccionados a una página de pago, en la cual pueden ingresar su información y concluir la transacción.

Las plataformas que ofrecen soluciones de Acquiring as a Service pueden poner a disposición de los clientes el link de pago nativo que hace posible, también, realizar transacciones por medio de una tarjeta private label y CPF Token ya integrados como adquirentes por API, como es el caso de Dock.

 

Ilustración de mensajes SMS para pagos.
Ilustración de mensajes SMS para pagos.

 

6. Pagos instantáneos

Os pagos instantáneoscomo el Pix, permiten efectuar transferencias de dinero en tiempo real entre cuentas bancarias, a cualquier hora del día o en cualquier día de la semana.

Esa tecnología ha venido a revolucionar el escenario de los pagos en el país, al ofrecer una alternativa rápida, segura y convenientecon relación a los métodos tradicionales de transferencia bancaria. El éxito de esa solución prueba que los usuarios realmente están buscando reducir la fricción a la hora de realizar los pagos.

Funciones infográficas Pix

 

“Frictionless retail”: cómo se beneficia el menudeo de la tendencia de los pagos sin fricción

 

Además de los beneficios que los pagos sin fricción aportan a los consumidores y a las empresas de manera general, el menudeo es un sector que se beneficia especialmente de esa tendencia.

En ese sentido, podemos hablar del concepto de frictionless retail, o menudeo sin conflictos. Este abordaje entiende que el proceso de compra en la tienda física necesita acompañar a la practicidad del e-commerce, incluyendo estrategias como self-checkout y pago por biometria, que optimizan la experiencia del cliente

De hecho, el menudeo sin conflictos fue una tendencia señalada en el NRF 2023, el mayor evento global del menudeo, que presentó más de 180 paneles y reunió, en promedio, a mil expositores para debatir las principales tendencias del menudeo, entre ellas el frictionless retail.

La Muffato GO, que permite realizar pagos de manera simple y sin complicaciones, es un ejemplo brasileño de esa tendencia. Conoce más:

 

Cómo acompañar la tendencia de los pagos sin fricción

 

Con el Embedded Finance, empresas de cualquier sector pueden ofrecer servicios financieros, como minoristas de los más diversos ramos. Agregando servicios del sector financiero, es posible ofrecer distintas opciones de pagos sin fricción para tus clientes, reduciendo el conflicto y fidelizando a los consumidores.

A Dock acompaña la evolución tecnológica y opera con las tecnologías más modernas en el desarrollo de soluciones financieras innovadoras en el mercado, que contribuyen a reducir la fricción en los pagos y a impulsar a las empresas y a la sociedad.

Con nuestra solución de Banking, la organización puede construir un banco digital personalizado, diversificando las opciones financieras de sus clientes, con múltiples funcionalidades, como:

    • Pago de cuentas;
    • Pago instantáneo;
    • Transferencias;
    • Generación de boletos;
    • Vouchers;
    • Recargas;
    • Préstamos personales;
    • Cuenta remunerada.

     

    API Pix de Dock

     

    Como ya mencionamos, el Pix es uno de los principales ejemplos de pago con baja fricción. Con Dock puedes ofrecer el Pix a tus clientes y mantenerte en sintonía con las más recientes funcionalidades del mercado. Nuestra API Pix hace viables las compras en línea o presenciales para tu cliente, de manera práctica, instantánea y segura

    Ofrecemos, por ejemplo, toda la tecnología y el soporte regulatorio que necesitas para que tu empresa se convierta en una participante indirecta del Pix , potencializando tu operación. Adicionalmente, con el Pix Checkoutlos minoristas pueden recibir pagos a través del Pix en su punto de venta físico o virtual, de manera totalmente integrada.

     

    Adquirencia con Dock

    Dock ofrece también una solución completa y white label de Acquiring en el modelo Acquiring as a Service. La plataforma reúne todos los recursos y licencias necesarios, y permite que tu red reciba transacciones de tarjetas de las principales banderas del mercado, sus precios son competitivos y tiene la estabilidad para recibir altos volúmenes de transacciones.

    Además del AaaS, ofrecemos también una solución de captura de transacciones con la tecnología para hacer viable o evolucionar tu operación en el mercado de medios de pago. Esto incluye captura omnichannel, procesamiento, gestión de las transacciones y gestión remota de dispositivos.

    Conoce todas las soluciones que Dock tiene para tu negocio, y mantente dentro de las últimas tendencias financieras!

     

    Pagos sin fricciones: lo que viste en este artículo

     

    • Los pagos sin conflicto simplifican las transacciones financieras y optimizan la experiencia del usuario, permitiendo eliminar etapas en el proceso de compra.
    • Como no podría ser de otra forma, los datos confirman que los pagos digitales con bajo conflicto han sido del gusto de los usuarios. En Brasil, una de las mayores pruebas de lo anterior es la adhesión masiva al Pix.
    • Los pagos sin fricción aportan una serie de beneficios para los usuarios: seguridad, agilidad, economía de tiempo, etc.
    • Quien ofrece los pagos sin fricción también se beneficia, pues pone a disposición del usuario una experiencia optimizada, reduce el abandono en el checkout, fideliza a sus clientes y aumenta sus tasas de conversión.
    • Pagos instantáneos, cartera digitales, Click to Pay, pagos por aproximación, BNPL y link de pago son algunos ejemplos de pagos sin fricción.
    • El minorista es un sector que se beneficia especialmente de esa tendencia.

 

Artículos relacionados:

 

¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias en el mercado de pagos y banca digital?

Suscríbete a nuestro boletín mensual
Email enviado ¡Inscripción hecha! OK
Entre en contacto