En el dinámico universo de las transacciones financieras, las formas de pago han evolucionado rápidamente, impulsadas por la demanda de los consumidores de conveniencia y eficiencia, y eso ha transformado no sólo al sector de banking y pagos, sino también a la sociedad como un todo.
En el contexto brasileño, especialmente con el ascenso del Pix y el crecimiento de las fintechsel mercado de pagos está pasando por una rápida transformación, con soluciones cada vez más integradas a la experiencia del usuario.
En este artículo, exploraremos las principales formas de pago disponibles en el escenario brasileño y cómo están moldeando el escenario financiero actual.
¿Qué son las formas de pago?
Las formas de pago son los diferentes medios que las personas pueden utilizar para pagar productos o servicios. Si hoy, gracias al avance de la sociedad y del comercio y de la tecnología, tenemos diversas posibilidades, todo comenzó en el pasado con un simple sistema de trueques.
Como sabemos, los medios de pago digitales avanzaron mucho en los últimos años, y aunque el dinero en efectivo sigue siendo utilizado por una parte significativa de la población, la tendencia es que, con el tiempo, se vuelva cada vez más obsoleto.
Eso se hace aún más evidente con el éxito del Pix, que rápidamente se convirtió en uno de los sistemas de pagos instantáneos más importantes del mundo.
Principales formas de pago del mercado brasileño
Las formas de pago existentes hoy en día son el resultado de una importante evolución histórica de los medios de pago que comenzó hace miles de años y pasó por diferentes periodos de la humanidad.
Aquí abordaremos los principales medios de pago utilizados por los brasileños en el contexto actual. Acompáñanos para saber más detalles sobre cada uno.
Pix
Lanzado en 2020 por el Banco Central de Brasil, el Pix revolucionó el mercado de pagos en el país. Con transacciones instantáneas y disponibilidad 24 horas al día, siete días a la semana, el Pix se volvió una alternativa rápida y conveniente a los métodos tradicionales de pago.
Su adopción masiva por parte de los consumidores y empresas está impulsando un cambio significativo en la manera en que se realizan las transacciones en Brasil.
Dinero en efectivo
A pesar del aumento de los pagos digitales, el dinero en efectivo sigue siendo utilizado en diversas transacciones, especialmente en aquellos lugares donde la infraestructura puede ser limitada o en situaciones que exigen anonimato en las transacciones.
Tarjeta de crédito y débito
Las tarjetas de crédito y débito son omnipresentes en la vida cotidiana de los brasileños. Con su amplia aceptación en establecimientos comerciales, y su facilidad de uso, se convirtieron en una elección popular para transacciones tanto presenciales como en línea.
Además, muchas tarjetas ofrecen programas de recompensa y beneficios adicionales a los usuarios, lo que aumenta su atractivo.
Boleto
Uno de los métodos de pago más tradicionales en Brasil, el boleto bancario sigue siendo ampliamente utilizado, en especial en transacciones comerciales en línea. Ofrece flexibilidad tanto para las empresas como para los consumidores, permitiendo pagos en dinero, débito o crédito en distintos lugares físicos o en línea.
Carteras digitales
Las carteras digitales han ganado popularidad en los últimos años, al ofrecer una forma conveniente y segura de almacenar información de pago y realizar transacciones. Con la posibilidad de integrar múltiples tarjetas y cuentas bancarias, las e-wallets se están volviendo una elección cada vez más común para compras en línea o presenciales.
Transferencias
Las transferencias bancarias son otra forma común de mover dinero entre cuentas. Aunque no sean tan instantáneas como el Pix, siguen desempeñando un papel importante en transacciones de gran valor o en pagos recurrentes, como salarios y cuentas.
Cheques electrónicos
Si bien están en declive debido a la preferencia por métodos más rápidos y seguros, los cheques electrónicos siguen siendo una opción para algunas transacciones comerciales, especialmente en sectores como el inmobiliario y el de servicios empresariales.
Formas de pago: tecnologías destacadas
Es evidente que, en general, la tecnología está relacionada con las principales formas de pago utilizadas por los brasileños. Sin embargo, vale la pena detallar algunas que están ganando un lugar destacado y ayudando a diseñar un nuevo escenario.
Pagos por aproximación (NFC)
La tecnología de pago por aproximación, también conocida como NFC (Near Field Communication), permite que los consumidores realicen transacciones con sólo aproximar sus dispositivos compatibles a una terminal de pago.
Esta modalidad ofrece conveniencia y rapidez, y es particularmente útil en ambientes de gran movimiento, como el transporte público y los eventos.
Link de pago
El link de pago es una opción de captura de ventas que también ha ganado muchos adeptos en los últimos años. Su funcionamiento es simple: el vendedor envía un link por mensaje, redes sociales o correo electrónico, y el comprador da clic en él y realiza el pago.
Es muy utilizado por micro y pequeños empresarios, y es ofrecido en soluciones de cuenta digital PJ. Su ventaja principal es que el vendedor no necesita tener un sitio web, una tienda física o una terminal de tarjeta para recibir el pago por su venta, y el comprador elige cómo pagar.
Códigos QR
El Código QR también merece ser mencionado, pues desde la pandemia, cuando fue muy utilizando, ganó espacio en el mercado brasileño. También puede usarse en los puntos de venta, y en Brasil se destaca especialmente, pues es una de las formas de captura de pagos del Pix.
Pagos recurrentes
Con el aumento de los servicios por suscripción y las compras recurrentes, los pagos automatizados se convirtieron en una parte esencial del ecosistema financiero. Empresas y consumidores pueden configurar pagos regulares para cuentas de servicios, streaming de medios y colegiaturas, entre otros, lo cual proporciona conveniencia y previsibilidad.
Dada la importancia de este tipo de pago, el Banco Central brasileño prevé, incluso, en su roadmap del Pix, una herramienta para la realización de pagos recurrentes, el ideal el Pix Automático?. La previsión es que la funcionalidad sea lanzada en octubre de 2024.
Integración y foco en la experiencia del usuario, son los puntos clave para acompañar la transformación
Conforme el mercado de pagos sigue evolucionando, es esencial que las empresas que ofrecen servicios financieros acompañen de cerca las tendencias y se adapten a las necesidades de los consumidores.
Es más: la integración de distintas forma de pago en una única plataforma, y el foco en la experiencia del usuario, son cruciales para mantenerse relevantes y competitivas. Adicionalmente, la adopción de tecnologías innovadoras y de alianzas estratégicas puede ayudar a las empresas a ofrecer a sus clientes soluciones todavía más eficientes y personalizadas.
Actualmente, con el Embedded Finance, empresas de cualquier tamaño o sector pueden ofrecer servicios financieros, que incluyen las principales formas de pago del país, sin necesidad de convertirse en un banco o desviar el foco de su core business. Así, las empresas pueden agregar soluciones como otra fuente de ingresos y de involucramiento con su público.
El mercado de pagos de Brasil está pasando por una fase de rápida transformación, impulsada por la innovación tecnológica y por los cambios en las preferencias de los consumidores. La adopción del Pix y el crecimiento de las fintechs están moldeando un nuevo escenario financiero, en el cual la integración y la conveniencia son fundamentales.
Dock puede ayudar a tu empresa en ese escenario de transformación
Las empresas que logren adaptarse a esos cambios y ofrecer soluciones innovadoras estarán bien posicionadas para prosperar en ese ambiente en constante evolución que es el actual mercado brasileño.
Para eso, puedes contar con la sociedad de Dock: con nuestra plataforma de Banking y Payments, es posible escalar operaciones de pago y crédito con facilidad y seguridad, y con todo el soporte regulatorio necesario.
Integrada y en constante evolución, la solución ofrece lo más moderno y seguro en servicios financieros, con un time to market muy breve. Totalmente basada en las API, la plataforma opera en cuatro fuentes principales:
- Banking: ofrece a tus clientes una cuenta digital completa con acceso a los servicios financieros más utilizados.
- Cards & Credit: tarjetas de las principales banderas para ayudar a la fidelización de tu público.
- Acquiring: para simplificar la gestión del negocio con procesamiento, actualizaciones de software y monitoreo en tiempo real.
- Fraud Prevention: tecnología de punta en gestión de fraudes para identificar y prevenir fraudes en todas las etapas de la transacción.
Cuenta con la API Pix de Dock para revolucionar tu negocio
Incluso, puedes ofrecer el Pix a tus clientes, y mantenerte en sintonía con las más recientes funcionalidades del mercado, garantizando todo el respaldo tecnológico y regulatorio necesario con la API Pix de Dock.
Adicionalmente, con nuestra solución de banking, tienes acceso a todas las funcionalidades del Pix en la cuenta digital:
- Pix Transferencia: funcionalidad estándar, de envío y recepción de dinero las 24 horas del día, todos los días.
- Pix QR Code y Pix Copia & Pega: tiene el objetivo de facilitar los pagos vía Pix. El usuario final puede hacer pagos con la lectura del QR Code o copiar y pegar el código para el pago.
- Pix Cobranza: se trata de un instrumento de cobranza, iniciado por medio del QR Code o del tratamiento de un Pix Copia & Pega, que sirve para pagos inmediatos (en puntos de venta físicos o comercios electrónicos, por ejemplo), y pagos con vencimiento (realizados en una fecha futura, que pueden incluir otro tipo de información, como intereses, multas, otros incrementos, descuentos y otras rebajas, semejante al boleto bancario).
- Pix Devolución: es un mecanismo especial de devolución de transferencias por parte del receptor, para casos de transferencias incorrectas.
- Pix Programación: permite agendar el día y la hora en que debe realizarse la transferencia, descontándola del saldo en el momento elegido.
Cuenta con nosotros para crear, integrar y evolucionar mientras promueves experiencias cada vez más excepcionales para tus clientes. Conoce más sobre Dock en nuestro video manifesto:
Formas de pago: lo que viste en este artículo
- Impulsadas por la demanda de los consumidores de conveniencia y eficiencia, las formas de pago han evolucionado mucho en los últimos años.
- En el contexto brasileño, especialmente con el ascenso del Pix y el crecimiento de las fintechs, el mercado de pagos está pasando por una rápida e importante transformación.
- Las formas de pago son los distintos medios que las personas pueden utilizar para pagar productos o servicios.
- Entre las principales formas de pago utilizadas por los brasileños, están el Pix, el dinero, la tarjeta de crédito y débito, el boleto bancario, la cartera digital y las transferencias.
- Las tecnologías están directamente ligadas a las principales formas de pago utilizadas, en especial con los pagos por aproximación, los links de pago, el QR Code y los pagos recurrentes.
- Conforme el mercado sigue evolucionando, es esencial que las empresas que ofrecen servicios financieros acompañen de cerca las tendencias.
Artículos relacionados:
-
- Por qué los pagos sin fricción se han vuelto tan relevantes, y cómo incorporarse a esta tendencia
- Insights de la NRF 2024: conoce 6 puntos destacados de la mayor feria global de minoristas
- Inteligencia artificial y pagos: cómo la tecnología revolucionará el sector
- Soluciones financieras modulares: el poder de las plataformas basadas en APIs
- Prevención del fraude: ¿cómo reducir los riesgos e impulsar tus negocios al mismo tiempo?